Tipos de Uva-Chardonnay

27.10.2015

La uva Chardonnay es la variedad de uva blanca que más se cultiva en las regiones vinícolas de todo el mundo; más incluso que la uva Cabernet Sauvignon. Su origen se encuentra en la región de Borgoña, en Francia, concretamente en la localidad homónima de la que toma el nombre. Su cultivo se extiende por todas las zonas productoras del planeta. Incluyendo climas más fríos como los de Gran Bretaña y Alemania.

La uva de la variedad Chardonnay, como el resto de uvas blancas, es apta para su cultivo en regiones con climas más fríos que las tintas, dando lugar a vinos con multitud de matices diferentes según la zona y la altitud a la que se encuentren los viñedos. Por ejemplo, cuanto más frías sean las condiciones climatológicas, su sabor recordará a ciruelas verdes, manzanas y peras; mientras que cuanto más cálido sea, sus matices serán cítricos, con reminiscencias de frutas tropicales y frutos secos.

Esta variedad de uva es muy versátil, lo cual es una de las razones de su éxito, tal y como atestigua su extendido uso. La variedad Chardonnay es, por ejemplo, la uva más utilizada para la producción de vinos espumosos como Cava o Champagne; y a su vez, está considerada como una "uva de paso" en bodegas jóvenes que quieran abrirse paso en el mercado, gracias a la gran saluida que tiene el vino Chardonnay en el mercado.

La vid de la variedad Chardonnay florece en junio; es de hoja con colores entre el amarillo y el verde. La cepas son muy resistentes y se adaptan muy bien a cualquier suelo, Al mismo tiempo, su elevada fertilidad favorece su productividad que, unido a sus bajos rendimientos, generan uvas, por lo general, de una muy buena calidad.

La uva Chardonnay tiene un grano pequeño, uniforme y con tonos de oro viejo. El desprendimiento de la uva es complicado a la hora de vendimiar, su hollejo es grueso y su pulpa blanda y jugosa.

En términos generales, el vino Chardonnay tiene un aroma que nos recuerda a las avellanas. La variedad de uva Chardonnay cuenta con una acidez relevante, se pueden encontrar fácilmente, por un lado, notas frutales de piña, mango y melón, mientras que también se reproducen aromas especiados y a vainilla


Utilizamos cookies para permitir un correcto y seguro funcionamiento en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.