Bodegas Tomás Postigo
Bodegas Tomás Postigo

LA BODEGA DE UNO DE LOS VETERANOS DE LA RIBERA DEL DUERO

Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y que mejor conoce la zona.

Tomás Postigo es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Enología por la Universidad de Valladolid. Tras tres años investigando en el Instituto de Fermentaciones Industriales (CSIC), optó por dedicarse profesionalmente al mundo de la viña y la bodega. Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy puede considerarse uno de los enólogos más veteranos y con mayor conocimiento de la zona.

Inició su trabajo de bodega en una cooperativa de la Ribera del Duero. Posteriormente, desde 1988 y hasta 2008, creó y dirigió uno de los vinos más emblemáticos de la misma Denominación de Origen, sin salir de Peñafiel.

Durante esta etapa, y fruto de su afán innovador, fue pionero en diversos campos de la elaboración del vino, como la utilización de Cabernet Sauvignon y Merlot en los coupages de sus vinos, la utilización del riego por goteo en viñedo de la Ribera del Duero, la utilización de roble francés para la crianza de vino tinto y la elaboración de vinos con movimiento de la uva por gravedad, dentro de la mencionada Denominación de Origen.

Tomás Postigo ha sido además la primera bodega de España que obtuvo el distintivo ecológico Huella de Carbono. Su compromiso con el medioambiente se concreta con la reducción de emisiones, la utilización de energías renovables, la aplicación de agricultura sostenible y la reducción de la huella hídrica, entre otro 

Utilizamos cookies para permitir un correcto y seguro funcionamiento en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.