Categorías

D.O. Alicante

Fecha de creación: 8 septiembre 1932

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante se creó en el año 1957 para gestionar la Denominación de Origen reconocida en el año 1932. Su primer reglamento se publicó en 1957 y posteriormente sufrió renovaciones y cambios en pro de la mejora de los vinos de la región y la adecuación a los tiempos.

Su actual sede se encuentra en la ciudad de Alicante y desde aquí se realiza:

  • La certificación del origen "Alicante".
  • La promoción de esa misma certificación y de la cultura vitivinícola de Alicante.

Abarca casi un centenar de municipios de la provincia de Alicante, así como los pagos vitícolas y bodegas en la provincia de Murcia y aledaños a Alicante, perteneciente a los términos municipales de Abanilla, Jumilla y Yecla, así como de forma excepcional y por razones medioambientales, los viñedos hallados dentro del PN de las Lagunas de La Mata y Torrevieja.

Las bodegas continúan siendo de tamaño pequeño y familiar y ofrecen una calidad media que supera la de otras zonas españolas, según confirman, por ejemplo, las ediciones de la Guía Peñín.

Variedades autorizadas

Variedades blancas: Chardonnay, Macabeo, Merseguera, Moscatel de Alejandría, Airén, Verdil, Sauvignon Blanc, Planta Fina de Pedralba y Subirat Parent.

Variedades tintas: Garnacha Tinta, Garnacha Tintorera, Monastrell, Tempranillo, Bobal, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Syrah y Petit Verdot.

Breve reseña de las principales variedades

Categorías

Se elaboran vinos blancos jóvenes -secos y dulces-, rosados jóvenes y vinos tintos - jóvenes, crianzas, reservas, grandes reservas y genéricos-. Capítulo aparte merece su Fondillón, un tipo de vino de Alicante único en el mundo, reconocido por la Unión Europea y con una especial protección dentro de la Denominación de Origen Alicante. Además, se producen vinos de licor rosados y tintos, vinos de licor moscatel, vinos tintos de doble pasta, vinos rancios Alicante, vinos nobles Alicante, vinos añejos, vinos espumosos y vinos espumosos aromáticos.

Utilizamos cookies para permitir un correcto y seguro funcionamiento en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.